El otoño es una estación de cambios. Las hojas caen, los días se acortan, y para muchas personas también parece ser el momento en que el cabello comienza a caerse más de lo habitual. Aunque es una situación preocupante para quienes la padecen, la caída del cabello en otoño es un fenómeno bastante común. En este contexto, tratamientos como la mesoterapia capilar pueden ser opciones efectivas para fortalecer el cabello y reducir la caída. Pero, ¿por qué se cae el pelo en otoño? En este artículo exploraremos las razones tras este fenómeno, cómo diferenciar entre una caída estacional y un problema más serio y qué podemos hacer para cuidarnos durante estos meses.
¿Es normal la caída del cabello en otoño?
Sí, es completamente normal. La caída del cabello en otoño, también conocida como efluvio telógeno estacional, es una respuesta natural del cuerpo que ocurre mayormente entre septiembre y noviembre. Este tipo de caída, aunque puede ser inquietante, forma parte del ciclo natural del cabello y no suele representar un problema a largo plazo.
Los humanos, al igual que otros mamíferos, tenemos patrones de crecimiento del cabello que están relacionados con los cambios estacionales. Durante la primavera y el verano, nuestro cuerpo tiende a incrementar la producción de cabello para protegernos de la exposición solar, mientras que en otoño muchos de estos cabellos entran en la fase de reposo o telógena, lo que provoca una mayor caída.
Las fases del ciclo del cabello
Para entender mejor por qué se produce la caída del cabello en otoño, es útil comprender las diferentes fases del ciclo del cabello:
1. Fase anágena (crecimiento). Esta es la fase de crecimiento activo del cabello. Dura entre dos y seis años, y el 90% del cabello que tendremos a lo largo de nuestra vida aparece en esta fase.
2. Fase catágena (transición). Dura entre dos y tres semanas, y es cuando el folículo se contrae y el crecimiento del cabello se detiene.
3. Fase telógena (reposo). Dura aproximadamente tres meses. Durante esta fase, el cabello no solo no crece, sino que cae para ser reemplazado por un nuevo cabello.
Durante el otoño, más cabellos entran en la fase telógena, lo cual explica el aumento en la caída. Es importante recalcar que esta caída estacional es temporal y, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer sin problemas.

¿Por qué la caída aumenta en otoño?
Hay varias razones por las cuales la caída del cabello tiende a ser mayor durante el otoño:
1. Adaptación natural del cuerpo. Durante el verano, el cabello crece más para proteger al cuero cabelludo del sol, por lo que en otoño hay una renovación natural que puede derivar en una mayor caída.
2. Estrés y cambios hormonales. Los cambios hormonales también juegan un papel importante. La exposición prolongada al sol durante el verano puede afectar a nuestros niveles hormonales y contribuir a la caída.
3. Cambio de rutinas. El cambio de estación suele ir acompañado de una vuelta a la rutina, el trabajo y el estrés que eso conlleva. El estrés es un factor conocido por desencadenar o agravar la caída del cabello.
4. Clima y humedad. La transición del calor del verano al frío del otoño también puede afectar al cuero cabelludo. El cabello se reseca y se vuelve frágil y más propenso a la caída.
¿Cuándo debería preocuparnos?
Aunque la caída del cabello en otoño es completamente normal, existen situaciones en las cuales puede convertirse en motivo de preocupación. Si notas que la caída es excesiva, si hay áreas de calvicie visibles o si el volumen del cabello ha disminuido significativamente, es recomendable consultar con especialistas como los que formamos el equipo de Medical Hair. Podría ser indicativo de otros problemas, como deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales o incluso un tipo de alopecia.

Consejos para combatir la caída del cabello en otoño
Pese a que la caída del cabello en otoño es un proceso natural, hay ciertas cosas que podemos hacer para mantener nuestro cabello saludable y reducir la caída excesiva.
Llevar una dieta equilibrada
Una dieta rica en vitaminas y minerales es esencial para mantener el cabello saludable:
- Biotina (vitamina B7). Ayuda en la producción de queratina, la proteína que compone el cabello. Se encuentra en alimentos como huevos, nueces y semillas.
- Vitamina E. Conocida por mejorar la circulación sanguínea y ayudar al crecimiento del cabello. Se encuentra en aceites vegetales, frutos secos y espinacas.
- Hierro. La deficiencia de hierro puede llevar a la caída del cabello. Alimentos ricos en hierro son las carnes magras, las espinacas y las legumbres, entre otros.
- Omega-3. Los ácidos grasos esenciales ayudan a mantener el cuero cabelludo hidratado y el cabello saludable. Pescados como el salmón y las semillas de lino son buenas fuentes de omega-3.
Mantener una rutina de higiene capilar adecuada
Durante el otoño es recomendable evitar el uso excesivo de herramientas de calor como secadores y planchas, ya que pueden dañar la estructura del cabello y aumentar la caída. También es preferible usar champús suaves que no contengan sulfatos agresivos para no irritar el cuero cabelludo.
Lavarse el cabello con la frecuencia adecuada también es importante. Un cuero cabelludo limpio permite un mejor crecimiento del cabello, pero un exceso de lavado podría causar sequedad y debilidad. Encuentra un equilibrio según tu tipo de cabello.
Masajes en el cuero cabelludo
Los masajes en el cuero cabelludo mejoran la circulación sanguínea y promueven el crecimiento del cabello. Utilizar aceites esenciales como el de romero o el de lavanda puede ayudar a estimular los folículos y reducir la caída.
Controlar el estrés
El estrés crónico puede desencadenar o agravar la caída del cabello. Practicar técnicas de relajación como yoga, meditación o simplemente dar un paseo al aire libre puede ayudar a mantener los niveles de estrés bajo control. Esto no solo beneficia a la salud capilar, sino a la general.
Suplementos capilares
En algunos casos, tomar suplementos vitamínicos para el cabello puede ser una opción para combatir la caída estacional. Los suplementos de biotina, vitamina D, hierro y zinc pueden ser útiles. No obstante, conviene consultar a un especialista antes de comenzar a tomarlos.

Cuidados especiales en otoño
El otoño también es una época en la que los factores externos pueden afectar la salud de nuestro cabello. El uso de gorros y sombreros, aunque pueda proteger del frío, también puede incrementar la sudoración y provocar acumulación de grasa, por lo que es importante asegurarse de que estos accesorios estén limpios y sean transpirables.
Otra recomendación es evitar los cambios bruscos de temperatura. El paso del frío del exterior al calor de interiores secos puede deshidratar el cabello. Utilizar un humidificador en casa puede ser útil para algunos casos.
Un fenómeno natural que podemos afrontar
La caída del cabello en otoño es una situación que muchas personas experimentan y, aunque puede ser inquietante ver más cabellos en el cepillo o la ducha, es importante recordar que, en la mayoría de los casos, es un proceso temporal y natural. Mantener una buena alimentación, cuidar nuestro cuero cabelludo y controlar el estrés son algunos de los pasos que podemos tomar para minimizar esta caída y mantener nuestro cabello en buen estado durante todo el año.
Si estás preocupado por la cantidad de cabello que estás perdiendo o notas otros síntomas, como debilitamiento significativo o calvicie en algunas áreas, no dudes en consultar a un especialista. En Medical Hair estamos aquí para ayudarte a entender las causas de la caída y ofrecerte soluciones personalizadas para mantener tu cabello fuerte y saludable.
Referencias consultadas
Academia Española de Dermatología y Venerología (2013). Otoño: el Cabello no se Cae, se Renueva. Recuperado de https://bit.ly/4f2L9Ps
El Mundo (2022). ¿Por qué se cae el pelo en otoño? 6 consejos y un masaje para presumir de melena. Recuperado de https://bit.ly/3NtsTmd
Teva Farmacia (2023). ¿Se cae más el pelo en otoño? Mitos y verdades sobre este fenómeno. Recuperado de https://bit.ly/4f0ag59










