Aunque la caída del cabello suele asociarse con los hombres, algo que recordábamos en nuestro post anterior sobre el finasteride, muchas mujeres también experimentan problemas de salud capilar, especialmente en forma de entradas o pérdida de densidad en la zona frontal.Este tipo de alopecia femenina puede tener un fuerte impacto emocional y estético, pero detectar los primeros signos y conocer los patrones más comunes puede marcar la diferencia para encontrar una solución favorable. En Medical Hair España te explicamos por qué se producen las entradas en el pelo en mujeres, cuáles son las causas más frecuentes y qué soluciones médicas eficaces existen hoy en día para recuperar la salud capilar.
¿Qué son las entradas de pelo en mujer?
La caída del pelo y la aparición de entradas en la zona frontal en mujeres es cada vez más común. Por lo general, los problemas capilares suelen ser un síntoma de algún tipo de alopecia, provocada por un desajuste hormonal o factores genéticos.
Patrones más frecuentes
Al igual que cada persona presenta el nacimiento del pelo a una altura diferente, cada mujer experimenta un patrón que varía según el problema de salud capilar o tipo de alopecia.
Entradas y pérdida de pelo en la coronilla
Este patrón es uno de los más comunes. Suele comenzar con un adelgazamiento progresivo del cabello en la línea frontal, justo sobre la frente, acompañado de una pérdida de densidad en la zona superior o coronilla. Aunque puede pasar desapercibido al principio, muchas mujeres lo notan al recogerse el pelo al observar fotos antiguas.
Alopecia frontal fibrosante
Una forma de alopecia que ha ganado visibilidad en los últimos años. Afecta principalmente a mujeres mayores de 45 años y se caracteriza por una pérdida progresiva e irreversible del cabello en la línea frontal y las sienes.
Caída en la coronilla
Este patrón es más difuso y gradual. Se presenta como una reducción de densidad capilar en la parte superior de la cabeza, especialmente notoria cuando la luz incide directamente. Muchas veces se asocia con alopecia androgenética femenina, el equivalente al patrón masculino, pero con un comportamiento más uniforme y menos localizado.
Caída difusa
Aquí no hay zonas específicas afectadas: el cabello se afina de forma generalizada en todo el cuero cabelludo. Puede estar vinculada a factores hormonales, estrés, déficit nutricional, postparto o enfermedades sistémicas. Aunque no genera calvas visibles al inicio, sí puede notarse en el volumen y grosor del cabello.
¿Cómo saber si tienes muchas entradas?
Nadie mejor que uno mismo puede comprobar y verificar si está sufriendo una pérdida de pelo o sufriendo un aumento en sus entradas. Algunas comprobaciones que puedes hacer periódicamente son:
- Observa la línea de nacimiento del cabello
- Compara con fotos antiguas
- Evalúa la densidad y textura
- Controla la caida del cabello
Consejos para prevenir las entradas de pelo en mujeres
Prevenir la aparición o el avance de las entradas en el cabello femenino no siempre es posible al 100 %, especialmente si hay factores genéticos o autoinmunes implicados. Sin embargo, existen hábitos, cuidados y tratamientos preventivos que pueden ayudarte a mantener la densidad capilar y frenar el deterioro progresivo.
- Evita peinados con tracción constante. Coletas muy tirantes, moños altos o extensiones pueden generar alopecia por tracción, una de las causas más comunes de entradas en mujeres jóvenes.
- Revisa tu salud hormonal. Las alteraciones hormonales pueden provocar caída capilar. Una analítica completa te ayudará a descartar desequilibrios que afectan directamente al folículo piloso.
- Cuida tu cuero cabelludo como cuidas tu piel. Evita productos agresivos, exceso de utensilios de calor y lavados excesivos.
- Reduce el estrés y mejora tu descanso. El estrés crónico acelera la caída del pelo. Dormir bien, practicar técnicas de relajación o hacer ejercicio de forma regular ayuda a reducir el impacto del cortisol sobre el folículo.
- Nutrición adecuada. Deficiencias de hierro, vitamina D, zinc o biotina pueden reflejarse en el cabello.
Solución a las entradas de cabello en mujeres
Actualmente, encontramos diferentes tratamientos médicos disponibles para mujeres con entradas en el pelo:
- Tratamiento con preparados hormonales.
- Mesoterapia capilar.
- Láser capilar.
- PRP capilar.
¿Puede ayudar un trasplante capilar?
Si las entradas en el pelo suponen un complejo físico en la mujer, el injerto capilar es una de las opciones más recomendadas para recuperar la confianza y la autoestima en sí mismas. Es una solución efectiva y duradera que ayuda a recuperar el pelo en las zonas afectadas.
En Medical Hair contamos con la experiencia médica, los tratamientos más avanzados y una atención personalizada para ayudarte a obtener unos resultados naturales y duraderos.
¿Notas entradas o pérdida de densidad? Solicita hoy mismo una valoración gratuita con nuestro equipo médico y descubre cuál es el mejor plan para tu situación.
Referencias consultadas
Elithair. (s. f.). Mujeres con entradas en el pelo: ¿Por qué aparecen y qué hacer? Elithair. Recuperado el 26 de mayo de 2025, de https://bit.ly/3HfFfi9
Integration, C. (2022, 7 diciembre). Caída del cabello en mujeres: causas y prevención. UPMC HealthBeat En Español. https://bit.ly/4kkvsGg
Calvicie de patrón femenino: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://bit.ly/43QRfPT