Existen diversas patologías que afectan nuestro cuero cabelludo ocasionándonos una pérdida de cabello considerable que puede ser transitoria o permanente. A pesar de que esta condición suele verse más en los hombres, las mujeres no están del todo a salvo. Un ejemplo de esto es el efluvio telógeno que afecta a una porción muy pequeña de personas, y donde las mujeres también son parte de la lista. El efluvio telógeno es algo temporal pero puede afectarnos emocionalmente. En el siguiente post te hablamos de lo que es el efluvio telógeno.

Qué es Efluvio Telógeno

No muchos saben lo que es el efluvio telógeno. Pero es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se trata de una patología que ocasiona la pérdida temporal del cabello después de haber sufrido de ciertos ataques o momentos de estrés o luego de un shock o un evento traumático. Generalmente, la perdida de cabello se produce en la parte superior del cuero cabelludo. No suele abarcar todo el espacio de la cabeza, la pérdida del cabello suele ocurrir en puntos muy focalizados.

El efluvio telógeno es una patología muy diferente al trastorno llamado alopecia, una enfermedad que sí genera pérdida generalizada permanente del cabello. En su lugar, el efluvio telógeno hace que la persona pierda grandes cantidades de cabello pero es un efecto temporal y reversible. Es decir que luego de un tiempo el cabello vuelve a crecer.

Cómo saber si una persona sufre de efluvio telógeno

Ahora que sabes que es el efluvio telógeno puedes identificar si alguien a tu alrededor lo padece. Si ves que una persona sufre o experimenta una caída del cabello frecuente durante más de 6 meses, muy posiblemente este atravesando por esta patología. Verás que aunque pierde gran cantidad de cabello este no es global si en ciertas partes pero la parte buena es que puedes decirle que no hay que temer ya que es un cabello que volverá a crecer.

El efluvio telógeno es una forma de pérdida de cabello caracterizada por el adelgazamiento del cabello o simplemente un aumento de la caída del cabello. Ocurre con más frecuencia en las mujeres y generalmente se desencadena por fuertes alteraciones emocionales. Sin embargo mencionaremos algunas de sus causas

Causas del efluvio telógeno

• Estrés: Después de un fuerte ataque de estrés la persona puede sufrir de una fuerte pérdida de cabello.

• Pos- microinjerto capilar: Después del tratamiento, producto de la infiltración de  anestesia y colocación de las unidades foliculares, todo la región de cabello circundante, sufre lo que denominamos “shock lost” que es la perdida temporal de cabello o efluvio telojeno.

• Mala alimentación: La escasez de nutrientes puede afectar la calidad del cabello de una persona.

• Pérdida de peso: Los casos en donde una persona pierde peso aceleradamente por consecuencia de la mala alimentación u otra patología puede causar efluvio telógeno.

• Embarazo: Los cambios hormonales que ocurren dentro del embarazo también pueden generar pérdida del cabello

• La menopausia: Los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia también pueden causar efluvio telógeno.

• Diversas drogas: Existen ciertos medicamentos y drogas que pueden causar que tu cabello pueda caerse.

Sin embargo, todas estas causas pueden ser tratadas incluso al mismo tiempo y cuando se resuelven la tendencia a perder el cabello se detiene que comienza una fase reversible permitiéndole a tu cabello crecer nuevamente.

Pide información

Te informaremos de todos nuestros tratamientos

MÁS INFO